España Revoluciona la Producción de Hidrógeno con Innovador Proceso Turquesa

En un avance significativo hacia fuentes de energía más limpias, España ha desarrollado un método pionero para la producción de hidrógeno turquesa, considerado una de las energías del futuro. Este tipo de hidrógeno se obtiene mediante la pirólisis del metano presente en el gas natural y el biogás, un proceso que libera hidrógeno y carbono sólido. A diferencia del hidrógeno verde, que se produce mediante electrólisis del agua, el hidrógeno turquesa ofrece una alternativa sin necesidad de este proceso.

La innovación española radica en el uso de múltiples reactores para separar eficientemente el hidrógeno y el carbono sólido, en lugar de depender de un solo reactor. Este enfoque no solo optimiza la producción de hidrógeno, sino que también genera carbono sólido de alta calidad con diversas aplicaciones industriales, como la fabricación de fibras para vehículos y aviones. La empresa Ebara, responsable de esta innovación, planea comercializar este carbono sólido en diferentes mercados, ampliando así las posibilidades de uso y contribuyendo a una economía más sostenible.

Este desarrollo posiciona a España a la vanguardia de la tecnología de hidrógeno, ofreciendo soluciones innovadoras que podrían transformar el panorama energético global. La producción de hidrógeno turquesa no solo representa un paso adelante en la diversificación de fuentes de energía limpias, sino que también abre nuevas oportunidades en la industria de materiales avanzados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top