La seguridad vial está a punto de experimentar una transformación significativa gracias a la colaboración entre Atressa, una empresa de Gernika (Bizkaia) con más de siete décadas de experiencia en componentes lumínicos para vehículos, y Telefónica, líder en telecomunicaciones. Esta alianza surge en respuesta a la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, que a partir del 1 de enero de 2026 sustituirá los tradicionales triángulos de emergencia por balizas luminosas que se colocarán en el techo del vehículo sin necesidad de que el conductor salga del mismo, reduciendo así el riesgo de atropellos.
Atressa ha desarrollado la baliza Sostraffic V16, que destaca por su alta intensidad lumínica, superando los estándares mínimos exigidos. Lo innovador de este dispositivo es su conectividad, proporcionada por Telefónica Tech mediante tecnología NB-IoT y gestionada a través de la plataforma Kite. Esta integración permite que la baliza envíe en tiempo real la ubicación del vehículo averiado o siniestrado a la DGT, mejorando la gestión del tráfico y elevando los niveles de seguridad vial.
Además de su función principal, la baliza ofrece características adicionales, como la capacidad de informar a las compañías de seguros sobre incidentes, facilitando una respuesta más rápida en la asistencia en carretera. También permite que familiares y amigos, con el consentimiento del conductor, puedan monitorear la trayectoria del vehículo, agregando una capa extra de seguridad. Telefónica garantiza hasta doce años de conectividad para estas balizas, asegurando su operatividad a largo plazo.
Con esta iniciativa, Atressa y Telefónica no solo cumplen con la nueva normativa, sino que también aportan una solución innovadora que podría exportarse a otros países europeos, contribuyendo a una movilidad más segura y conectada en todo el continente.