Investigadores Murcianos Avanzan en la Bioimpresión 3D de Piel Humana para Tratamientos Médicos

El Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) ha anunciado su participación en el innovador proyecto 4D-Bioskin, que tiene como objetivo desarrollar y validar la producción de piel humana mediante bioimpresión 3D para aplicaciones médicas. Este proyecto se centra en la creación de tejidos cutáneos autólogos, es decir, aquellos en los que el donante y el receptor son la misma persona, lo que podría revolucionar el tratamiento de quemaduras y otras lesiones cutáneas.

Bajo la dirección de la doctora Ana María García Hernández, el proyecto se llevará a cabo en colaboración con hospitales de renombre, incluyendo el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Los ensayos clínicos se enfocarán principalmente en pacientes pediátricos con quemaduras, buscando ofrecer una alternativa terapéutica más efectiva y personalizada.

La producción de esta piel artificial se realizará utilizando la única bioimpresora 3D certificada en España, ubicada en la Universidad de Barcelona. Además de la fabricación de la piel, el proyecto también busca optimizar aspectos como el crecimiento celular, la formulación de la biotinta, la digitalización del proceso y la industrialización y comercialización de la biofabricación. Estos esfuerzos conjuntos podrían marcar un hito en la medicina regenerativa y ofrecer nuevas esperanzas a pacientes con lesiones cutáneas severas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top